Mobile Background

Onboarding remoto:

7 tips para incorporar empleados

Potenciá el rendimiento de tus empleados remotos garantizando un onboarding efectivo que cumpla con las normativas y ofrezca el soporte necesario.

Hardware

8/22/2024

La incorporación a la compañía es un momento clave en el ciclo de vida de los empleados, ya es durante esa etapa que se configuran las primeras percepciones e ideas que un colaborador tiene sobre la empresa que lo contrató. Por lo tanto, lograr un onboarding eficiente se torna fundamental .

En el mundo del trabajo remoto, donde los colaboradores se encuentran a kilómetros de las oficinas, ¿cómo pueden hacer las empresas para que se involucren con la cultura corporativa y se conviertan en promotores de la compañía desde el primer momento?

En este artículo, compartimos algunas recomendaciones.

La importancia de un onboarding a distancia efectivo

Como mencionamos, la incorporación es un paso crucial para las organizaciones y para los colaboradores, ya que permite que los nuevos integrantes conozcan a sus compañeros y jefes, aprendan los procesos y tareas a ejecutar y se familiaricen con la cultura y los modos de ser organizacionales.

Este estadio cobra aún mayor relevancia cuando los talentos que acaban de ingresar trabajan de manera remota.

Llevar adelante un onboarding a distancia efectivo permite alcanzar ciertos beneficios:

·        Mayor motivación y compromiso:

Un trabajador que está integrado se siente parte de la empresa y, como tal, está motivado con el logro de objetivos. De hecho, una encuesta reciente de BambooHR indica que el 89% de los empleados que tuvieron una experiencia de incorporación eficaz está más comprometidos con su trabajo.

·        Aumento de la productividad:

Si durante el proceso de incorporación el colaborador recibe todos los elementos y explicaciones que necesita para hacer bien su trabajo, independientemente del lugar donde se encuentre, su productividad aumenta notablemente.

·        Mayor retención del talento:

Cuando el onboarding es deficiente, la retención del talento se hace más compleja. De hecho, un estudio de Hibob revela que el 64% de los nuevos colaboradores abandonan su puesto en el transcurso del primer año de trabajo a consecuencia de una experiencia de incorporación negativa.

·        Optimización de la marca empleadora:

Finalmente, un onboarding a distancia adecuado impulsa la imagen positiva de la compañía, haciendo que sea vista como un excelente lugar para trabajar. Esto ayuda a atraer y a retener el mejor talento.

7 recomendaciones para una incorporación remota exitosa

Ahora que conocemos las ventajas de construir un proceso de incorporación a distancia exitoso, llegó el momento de detallar cuáles son las acciones que ayudan a alcanzar este objetivo.

Brindar asistencia para completar documentos

Una de las partes más tediosas de empezar a trabajar en una nueva empresa tiene que ver con llenar documentos legales, fichas y contratos.

Es importante brindar asesoramiento y soporte para garantizar que los empleados puedan completar todo el proceso sin inconvenientes.

Compartir información sobre la empresa

Compartir presentaciones sobre la historia de la firma, documentos que expliquen la misión, la visión y la estructura jerárquica de la compañía, así como videos, fotos y documentos de cada sector, es una de las mejores estrategias para que los trabajadores remotos se empapen de los valores de la compañía.

Dejar en claro cómo funcionan las herramientas colaborativas y de comunicación

Para los trabajadores, saber cómo manejar los software de mensajería es importantísimo, mucho más cuando cumplen funciones de manera remota.

Por eso, durante el onboarding a distancia se deben presentar las herramientas de comunicación que se utilizan en la empresa, así como también indicar cómo solucionar los posibles inconvenientes que puedan surgir al momento de utilizarlos.

Indicar características y objetivos del puesto

Así como sucede en la modalidad presencial, el nuevo integrante debe saber cuáles serán sus tareas y qué se espera de él a corto, mediano y largo plazo.

También es importante comunicar el cronograma de las instancias de capacitación y entrenamientos específicos de la posición.

Organizar reuniones con colegas y jefes

Los primeros días de trabajo, los teletrabajadores deben reunirse con sus compañeros, su/s jefe/s directo/s, el gerente del área y, si existe colaboración entre departamentos, con colaboradores de otros sectores clave.

Esto hace que su incorporación sea más amena y ayuda a que identifiquen las personas a las cuales deben acudir ante diferentes dudas, problemas o comentarios.

Enviar el hardware y los equipos IT necesarios

Facilitar el acceso de los trabajadores remotos al hardware adecuado según sus roles es fundamental para potenciar su productividad.

En TecsPal, brindamos un servicio especializado que va más allá de proporcionar los dispositivos y elementos esenciales para el trabajo a distancia. Brindamos asesoramiento experto en la adquisición de equipos y ofrecemos servicios integrales de desvinculación, almacenamiento y reutilización de hardware, contribuyendo así a optimizar el rendimiento y la eficiencia en entornos de trabajo remoto.

Regalar un kit de bienvenida

Finalmente, obsequiar un welcome kit con merchandising de la marca, notas de bienvenida y regalos personalizados (botellas, cuadernos, tazas, bolsos, etc.), es una excelente forma de fidelizar a los nuevos talentos.

En TecsPal ayudamos a las empresas de LATAM, APAC y Europa a armar welcome kits que reflejen su cultura y sean de utilidad para los primeros pasos de sus empleados, haciendo que el onboarding a distancia sea más efectivo y personalizado. 

¿Quieres conocer más sobre nuestros servicios? Sólo déjame un comentario y conversamos. 

Explora nuestros

temas

Tecspal Logo
Instagram LogoLinkedin Logo

Contacto

info@tecspal.com

(+598) 96 209 067

¡Súmate a nosotros en el viaje!

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas novedades y actualizaciones.